Este jueves por la tarde, la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos (DIPEC) comunicó la inflación de agosto en la provincia de Jujuy: fue de 13,1% y la interanual acumula el 132,3%.
Asimismo destacaron que la variación de enero del 2023 al mes pasado, es del 87,2%.
Los aumentos en cada rubro en agosto en Jujuy
- Atención médica y gastos para la salud – 24,1%
- Alimentación y bebidas – 15,2%
- Indumentaria – 13,6%
- Equipamiento y funcionamiento del hogar 13,3%
- Nivel general – 13,1%
- Vivienda, combustible y electricidad – 12.3%
- Transporte y comunicaciones – 6,4%
- Otros gastos – 5,1%
- Esparcimiento – 3,2%
- Enseñanza – 2,4%

Inflación en Jujuy.
Inflación interanual en cada rubro en Jujuy
- Atención médica y gastos para la salud – 174%
- Vivienda, combustible y electricidad – 160%
- Alimentación y bebidas – 134,9%
- Nivel general – 132,3%
- Equipamiento y funcionamiento del hogar – 130,4%
- Enseñanza – 128,7%
- Esparcimiento – 119,3%
- Transporte y comunicaciones – 108,4%
- Indumentaria – 98,7%
- Otros gastos – 95%
Inflación en Argentina de agosto
Este miércoles por la tarde, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) anunció que la inflación que en Argentina durante el mes de agosto fue del 12,4% y que la interanual llegó al 124,4%.Te puede interesar.
Mientras que el incremento que se registró en el Índice de Precios al Consumidor durante los 8 primeros meses del 2023 es del 80,2%.
La división de mayor aumento en el mes fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (15,6%), producto de la suba en Carnes y derivados y Verduras, tubérculos y legumbres. Le siguieron Salud (15,3%), principalmente por los aumentos en medicamentos, y Equipamiento y mantenimiento del hogar (14,1%).
La división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (15,6%). Al interior de la división impactó la suba de Carnes y derivados, Verduras, tubérculos y legumbres y Pan y cereales.
El Nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 12,4% en agosto de 2023, y acumuló una variación de 80,2%. En la comparación interanual, el incremento alcanzó el 124,4%. Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en agosto fueron Comunicación (4,5%) y Bebidas alcohólicas y tabaco (8,5%).