Según un trabajo del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA), la pobreza alcanzó al 52% de la población y la indigencia al 17,9% en el primer semestre, cifras que marcan un incremento de esos indicadores.

El reporte subraya que estos números representan un aumento significativo con respecto al 41,7% y al 11,9% del INDEC en el 2023, y se marcan como los valores más altos desde 2004.

El trabajo estadístico es un promedio entre el primer trimestre, cuando el 54,9% de los argentinos se encontraba bajo la línea de pobreza y el 20,3% era indigente, y el segundo, período en el cual los indicadores llegaron al 49,4% y 15,9%.

Según un trabajo del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA), la pobreza alcanzó al 52% de la población y la indigencia al 17,9% en el primer semestre, cifras que marcan un incremento de esos indicadores.

El reporte subraya que estos números representan un aumento significativo con respecto al 41,7% y al 11,9% del INDEC en el 2023, y se marcan como los valores más altos desde 2004.

El trabajo estadístico es un promedio entre el primer trimestre, cuando el 54,9% de los argentinos se encontraba bajo la línea de pobreza y el 20,3% era indigente, y el segundo, período en el cual los indicadores llegaron al 49,4% y 15,9%.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *