Durante la segunda mitad del año, los hogares que utilizan luz y gas experimentarán aumentos en las tarifas y un mayor uso estacional de energía. Aproximadamente 2 millones de usuarios, que actualmente se benefician de la tarifa social, deberán registrarse en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) antes del 5 de agosto.
De este modo, podrán conservar sus subsidios y evitar un incremento considerable en sus facturas. Esto es necesario debido a los recientes aumentos en las tarifas y al mayor consumo asociado con la temporada invernal.

La Secretaría de Energía, dirigida por Eduardo Rodríguez Chirillo, ha comenzado un proceso de «depuración» del RASE mediante una exhaustiva verificación de datos. Esta iniciativa está en línea con el objetivo del gobierno de reducir el gasto público.
Como resultado, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) empezó a contactar por teléfono a los usuarios que aún no han completado la solicitud de asistencia. Las provincias, en particular Buenos Aires, han puesto en marcha iniciativas similares para asegurar que se realice la inscripción.
Quiénes deberán reinscribirse en el sistema
La Resolución 90/2024 del Ministerio de Energía, publicada el 5 de junio en el Boletín Oficial, determina que cerca de 1.700.000 usuarios, quienes fueron incluidos de manera automática en el RASE como hogares de bajos ingresos desde 2022, tendrán que volver a registrarse en el sistema en un período de 60 días. Este plazo finaliza a comienzos de agosto.

Clasificación de ingresos
En la actualidad, los hogares se dividen en tres grupos según sus niveles de ingresos, conforme a la clasificación de subsidios establecida en 2022: Altos ingresos (N1), Ingresos bajos (N2) e Ingresos medios (N3). Las estadísticas oficiales más recientes revelan que hay 5,3 millones de hogares en la categoría N1, 8 millones en N2 y 2,7 millones en N3.
El plan instaurado por el ex ministro de Economía, Sergio Massa, incluyó de manera automática a quienes recibían tarifa social en el RASE debido a las complicaciones para finalizar el registro. La justificación oficial era que estos grupos más desfavorecidos carecían de acceso a internet o no estaban al tanto de la obligación de completar el registro para conservar el subsidio de energía.
Qué pasa si no hago el trámite
Los individuos que no realicen el trámite serán categorizados como N1 y, en consecuencia, perderán el subsidio para la electricidad. En cuanto al gas, el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) dispone de información más detallada, lo que facilita una revisión más exacta.

Datos requeridos para el RASE
Para finalizar el proceso del RASE, los usuarios deben entregar una declaración jurada y, si ya han realizado el trámite anteriormente, tienen la opción de actualizar sus datos. Es fundamental tener a disposición:
- El número de medidor y el número de Cliente/Servicio/Cuenta/Contrato o NIS que están en la factura de energía eléctrica y gas natural por red.
- El último ejemplar del DNI.
- El número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
- Los ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
- Una dirección de correo electrónico.

Umbrales de ingresos
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) comunicó que la Canasta Básica Total (CBT) subió en junio a $873.169 para una familia compuesta por dos adultos y dos menores. De acuerdo con las regulaciones actuales, las familias cuyos ingresos no excedan 3,5 veces el monto de la CBT tienen la posibilidad de solicitar estos beneficios. A partir de agosto, el límite de ingresos para mantener el subsidio será de $3.056.092 al mes por hogar.
Para los hogares situados en el partido de Patagones (Buenos Aires), Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz o Tierra del Fuego, el límite de ingresos mensuales no debe exceder los $3.728.431.

Cómo saber si recibo el subsidio de luz
Para verificar si recibes el subsidio de electricidad, debes seguir estos pasos:
- Consultar la página oficial del RASE.
- Deberás ingresar qué distribuidor de luz tenés.
- Dar click en “Consultar”.
- El sistema te informará si te será otorgado o no el subsidio.
Para solicitar el apoyo gubernamental en la tarifa de electricidad, se debe completar el proceso a través del sistema RASE, una vez que se haya comprobado que los ingresos mensuales del hogar no superan los umbrales establecidos, los cuales se basan en el costo de la canasta básica determinado por el INDEC.

Cómo saber si recibo el subsidio de gas
Por otro lado, para comprobar si recibís el subsidio de gas es necesario hacer lo siguiente:
- Ingresar al sitio oficial del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS).
- Una vez en el sitio, navegá hasta la sección de “Regímenes de Beneficios”.
- Accedé al “Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía” (RASE).
- Completá el formulario con los datos correspondientes.
- El sistema te indicará si sos beneficiario o no.
Cómo pedir el subsidio de luz o gas
Para acceder a los subsidios de electricidad y gas en julio, es imprescindible registrarse en el RASE, ya que esta inscripción es obligatoria para completar el trámite. Los documentos necesarios son los siguientes:
- Número de medidor y el número de Cliente/Servicio/Cuenta/Contrato o NIS que están en tu factura de energía eléctrica y gas natural por red.
- El último ejemplar de tu DNI.
- El número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
- Los ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
- Una dirección de correo electrónico.
- Si en el domicilio de los servicios funciona un comedor o merendero comunitario registrado en el Renacom asegurate de tener el número de registro.

Con esta información, accede al sitio web oficial de subsidios del Gobierno y completa el formulario.