La historia del fútbol nacional tiene muchos equipos que dejaron su marca a lo largo de los años. En este caso, se develará los más viejos
Es impresionante pensar en la rica historia del fútbol argentino, que vio la competencia de la Primera División de forma ininterrumpida durante 130 años.
En todo este tiempo, se forjaron clubes que se convirtieron en pilares del deporte en el país y otros fueron olvidados en el transcurso de los años
Desde los primeros días nuestro fútbol, tanto en la era amateur como en la era profesional, ciertos equipos dejaron una marca indeleble en la historia del deporte.
El primer partido de fútbol jugado en Argentina, el 20 de junio de 1867, marcó el inicio de esta emocionante travesía. Y fueron cinco equipos en particular los que sentaron las bases para lo que se convertiría en el fútbol profesional en este país campeón del mundo.
Desde entonces hasta esta parte, muchas instituciones fueron fundadas a lo largo de los años.
Top 5 de los clubes argentinos más antiguos

Club Atlético Rosario Central (1889)
El Club Atlético Rosario Central tiene su origen en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, donde fue fundado el 24 de diciembre de 1889. Recién en el 1939 se unió al campeonato de la Liga profesional regular de Primera División.
A lo largo de su trayectoria, ha logrado consagrarse campeón de esta categoría en cuatro ocasiones
además de obtener la Copa Argentina y la Copa Conmebol, siendo el único equipo de la provincia de Santa Fe en alcanzar un título internacional.

Quilmes Atlético Club (1897)
El Club Atlético Quilmes, originario de la ciudad de Quilmes en la provincia de Buenos Aires, tiene una rica historia desde su fundación (27 de noviembre de 1887). Es reconocido popularmente como el «Cervecero» o el «Decano».
A lo largo de su trayectoria, el club consiguió destacados logros en el fútbol argentino, incluyendo un título amateur en 1912, un campeonato profesional Metropolitano en 1978 y una Copa Nacional en 1908.

Club de Gimnasia y Esgrima La Plata (1887)
El «Lobo» de La Plata fue fundado el 3 de junio de 1887 en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires. Gimnasia y Esgrima La Plata es uno de los clubes con más temporadas disputadas en la Primera División del fútbol argentino. Ha logrado importantes triunfos a lo largo de su historia, incluyendo el campeonato de la Primera División en 1929 y la Copa Centenario en 1993.

Club de Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires (1887)
El Club Atlético Gimnasia y Esgrima, fundado el 11 de noviembre de 1880 en Buenos Aires, bajo el nombre de «Club Cosmopolita de Gimnasia y Esgrima». Fue creado por jóvenes aficionados a estos deportes.
El club es reconocido por promover más de 30 deportes diferentes y cuenta con tres sedes en la ciudad de Buenos Aires. Uno de los logros destacados en su historia es haber ascendido a la Primera División del fútbol argentino en 1910, además de haber alcanzado el subcampeonato en 1913.
Su estadio principal es el G.E.B.A, ubicado en el barrio de Palermo en Buenos Aires. Este estadio ha sido testigo de muchos momentos importantes en la historia del club y es un símbolo para los aficionados.

*Club Mercedes (1875 )
El Club Atlético Mercedes, es el club más antiguo de Argentina, fundado el 12 de mayo de 1875 en la ciudad de Mercedes, provincia de Buenos Aires. Actualmente compite en el torneo clausura de la Primera D, categoría a la que llegó en 2022.
El Club Atlético Mercedes ha tenido un notable éxito a nivel local, ganando 21 Ligas Mercedinas bajo su nombre actual y tres cuando se llamaba Club Mercedes del Progreso. Este historial lo ha consolidado como uno de los equipos más destacados en su región.
Además, el club es conocido con los apodos de «Decano de América» o «Blanquinegro», reflejando su larga historia y los colores de su camiseta. A lo largo de los años, el Club Atlético Mercedes fue un símbolo del deporte en Argentina y dejó una marca significativa en la comunidad local.