a contaminación en Europa representa un gran problema ya que provoca unas 300.000 muertes prematuras al año. Para paliar estas consecuencias, el Consejo de la Unión Europea y el Parlamento Europeo llegaron a un acuerdo provisional para reducir la contaminación del aire, con el objetivo de eliminarla en 2050.
Parlamento europeo. Foto: EFE
La nueva ley, que entrará en vigor tras su adopción formal por el Consejo y la Eurocámara, establece estándares de calidad del aire más estrictos. La misma favorece el acceso a la Justicia y el derecho a indemnización de los ciudadanos por los daños que causa la polución.
«Las nuevas normas mejorarán drásticamente la calidad del aire que respiramos y nos ayudarán a abordar eficazmente la contaminación atmosférica, reduciendo así las muertes prematuras y riesgos relacionados con la salud», dijo el responsable de cambio climático, Alain Maron.
Límites muy marcados
Todos los Estados miembros tendrán que crear hojas de ruta de calidad del aire antes del 31 de diciembre de 2028 que establezcan medidas a corto y largo plazo para cumplir con los nuevos valores límite para 2030, que serán más estrictos en comparación con las normas actuales.
Contaminación en Italia. Foto: Reuters
Por otro lado, los índices de calidad del aire actualmente fragmentados en toda la Unión Europea serán comparables, claros y disponibles públicamente, al tiempo que proporcionarán información sobre los síntomas asociados con los picos de contaminación del aire y los riesgos para la salud asociados con cada contaminante.
Los ciudadanos afectados y las ONG ambientalistas tendrán acceso a la Justicia para impugnar la implementación de esta nueva normativa en los Estados miembros, y tendrán derecho a una indemnización cuando su salud haya sido dañada por la violación de las nuevas normas nacionales, que podrán establecer sanciones a quienes infrinjan la ley.