El Centro Científico Tecnológico Salta-Jujuy del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) comunica la visita a la ciudad de San Salvador de Jujuy de la Dra. Claudia Capurro, Vicepresidenta de Asuntos Científicos de CONICET y miembro de su Directorio por la gran área de Ciencias Biológicas y de la Salud.

La Dra. Capurro iniciará su visita el jueves 23 de noviembre, asistiendo a las dependencias de los institutos de CONICET que tienen sede en Palpalá: INDyA (CONICET/UNJu/Gobierno de la Provincia de Jujuy/CNEA/UNT) y CIDMEJU (CONICET/Gobierno de la Provincia de Jujuy/UNJu). El viernes 24 de noviembre visitará los tres institutos radicados en la capital provincial que pertenecen además a la Universidad Nacional de Jujuy: UE CISOR, INECOA y CIITeD, para luego trasladarse a la Facultad de Ciencias Agrarias (UNJu) donde se desarrollará el acto de bienvenida a los 35 profesionales que ingresaron en el año 2023 a dichas instituciones. Algunos de estos ingresos se produjeron como resultado de los temas de investigación definidos como prioritarios por la provincia de Jujuy

Es importante destacar que tanto investigadores/as, becarios/as, personal de apoyo y administrativo de los cinco institutos que tiene CONICET en nuestra provincia, en dependencia compartida con la Universidad Nacional de Jujuy y otras instituciones, llevan a cabo tareas de investigación y desarrollo en diferentes áreas: geología, biología, tecnología de los alimentos, estudios en torno al litio y materiales avanzados, salud, educación, arqueología, historia, antropología y otras especialidades de las ciencias sociales y las humanidades.

Es un orgullo para Jujuy contar con estos institutos en el CONICET, el principal organismo dedicado a la promoción de la Ciencia y la Tecnología en Argentina y uno de los más prestigiosos de Latinoamérica, según distintos ranking internacionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *