Este domingo 19 de noviembre se desarrollará el balotaje en el marco de las elecciones 2023. Según informó el Ministerio del Interior en su página web, se vota con el documento cívico que figura en el padrón electoral, o con una versión posterior del mismo.
«Si concurrís a votar con un documento anterior al que consta en el padrón, no podrás votar. El DNI en el celular no es válido para votar», recordó el Ministerio para estos comicios generales.
En ese sentido los documentos válidos para votar son:
– DNI libreta verde y libreta celeste
– DNI tarjeta (incluso el que dice “no válido para votar”)
– Libreta de enrolamiento
– Libreta cívica
Por otro lado, desde el Ministerio del Interior informaron que no se puede concurrir a votar con una constancia de DNI en trámite. «No se considera probatorio de la identidad ningún comprobante de documento en trámite», remarcaron.
¿Puedo votar con la constancia de DNI en trámite?
Es probable que, en los casos de robo o de extravío de DNI, los electores se pregunten si pueden votar con la constancia del DNI en trámite. En este caso, el Ministerio del Interior es categórico y señala que no, porque no se considera probatorio de la identidad ningún comprobante de documento en trámite.
¿Qué hacer si perdí o me robaron el DNI?
En caso de haber perdido el DNI o de que se lo hayan robado en vísperas de las elecciones, no podrás emitir tu voto, ya que no podrá acreditar su identidad a las autoridades de mesa el día de la votación. Por eso, si tenés entre 18 y 70 años y no podés votar el día de la elección, debés justificar tu ausencia con la denuncia policial de robo o extravío de DNI ante la Secretaría Electoral del Juzgado Federal del distrito que corresponda, dentro de los 60 días posteriores a las elecciones.
Los electores pueden consultar su situación en el sitio web del Registro Nacional de Infractores del Deber Votar.
Consultá el padrón electoral definitivo
El padrón electoral definitivo de cara a las elecciones 2023 en la Argentina ya está disponible para consultar. Los pasos a seguir son:
- Ingresar a la página web de la Justicia Nacional Electoral
- Escribir el número de DNI y seleccionar el género
- Una vez completados los datos, el sistema indicará la localidad donde se vota, la escuela, la mesa, el circuito y la sección.