Para garantizar la seguridad de los viajes grupales estudiantiles, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), organismo del Ministerio de Transporte de la Nación, recuerda a la ciudadanía la posibilidad de solicitar un control del estado de los micros y de los conductores antes de la salida del viaje.

Pueden solicitar una fiscalización anticipada los coordinadores de viajes de egresados, los padres de los alumnos o autoridades del establecimiento educativo a través de la web control.cnrt.gob.ar o llamando al número gratuito 0800-333-0300. En este control, la CNRT verifica que tanto los vehículos como los conductores cumplan con los estándares establecidos para la prestación del servicio y estén en condiciones para circular.

Se constatan, así, las medidas de seguridad de los vehículos, controlando toda la documentación obligatoria de la unidad y de la empresa, y al personal de conducción se le realizan test de alcoholemia y sustancias, para garantizar la tranquilidad de los padres y contribuir a la seguridad vial en general. El plazo para solicitar la fiscalización es de siete días previos al viaje en la Ciudad de Buenos Aires y 10 días en las provincias.

En lo que va del año, en las 48 delegaciones, subdelegaciones y bases operativas que la CNRT tiene en todo el país, ya se realizaron 295 pedidos de fiscalización y quedan aún por hacer unos 111 controles que ya se encuentran programados y confirmados incluso hasta los primeros días del mes de noviembre.

¿Qué se controla?

➢ Conductores

o Vigencia de la licencia profesional Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI)
o Descanso correspondiente de 12 horas entre servicios a través de sus libretas de trabajo
o Alcoholemia y sustancias

➢ Micro

o Verificación de documentación, habilitación de la unidad y vigencia
o Revisión Técnica Obligatoria: vigencia de la última RTO y que cumpla con los requisitos de seguridad y su funcionamiento
o Elementos de seguridad: cinturones de seguridad de todos los asientos, extintores, martillos rompecristales, y funcionamiento del depresor de la puerta, tacógrafo y de la alerta sonora por exceso de velocidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *