En el mundo de la numismática, los coleccionistas pagan grandes cantidades de dinero por obtener monedas y billetes raros. Es el caso de este ejemplar antiguo que se vende a $5.000.000.
Así como este, también existen muchos más ejemplares como este billete de $10 ofrecen más de $270.000. Además, podés encontrar monedas de $2 con este error, por las que pagan hasta $300.000.
Cómo saber si una moneda argentina tiene valor
Para las personas inmersas en el mundo del coleccionismo financiero, existen diversas versiones de monedas que cotizan la mayoría de las veces a valores superiores al que tienen como denominación nominal, debido a sus características especiales. Las fallas de fabricación, faltas de ortografías o errores de grabados son muy buscados por los fans de esta temática.
Para determinar el valor de una moneda se requiere investigar sus características. Sin embargo, también es importante tener en cuenta la valoración que posee cada ejemplar en particular. Por lo tanto, no dependerá solo de sus características, sino también de su importancia entre los fans. Es decir, que el interés de alguien por adquirirla le brindará valor.
La moneda de $100 que se vende hasta $5.000.000
Los ejemplares aumentan su valor nominal en gran medida. En este caso, la moneda argentina de $100 pesos del año 1978, fue publicada en Mercado Libre a $5.000.000. Esta moneda resulta muy difícil de conseguir y causa furor con su alto valor de valuación.
Esta interesante moneda argentina se trata de un ejemplar muy difícil de conseguir que salió entre 1978 y 1980 en honor al bicentenario del nacimiento del Gral. José de San Martín.

Se trata de una moneda de $100 que ya no circula de forma oficial en la Argentina y solo tiene valor para su colección: según Foronum, el sitio web especializado en numismática, estas oscilan entre los $110 y los $18.000.
Sin embargo, en caso de buscar en Mercado Libre, se pueden encontrar piezas por hasta 5 millones, precio que los vendedores justifican por el buen estado de la moneda.