La moratoria previsional está dirigida a personas que no presenten 30 años de aportes. Cuáles son los requisitos para poder percibir una jubilación.
La Administración Nacional de la Seguridad Social y la Administración Federal de Ingresos Públicos fijaron restricciones socioeconómicas y patrimoniales que deberán reunir los interesados en acogerse a la nueva moratoria previsional.
Aquellas personas que no cuenten con los aportes necesarios para poder jubilarse tendrán la posibilidad de acceder al Plan de Pago de Deuda Previsional de la Administración Nacional de Seguridad Social, Anses.
Nueva moratoria previsional 2023: requisitos
Los requisitos para acceder a la moratoria previsional son los siguientes:
- Ingresos Brutos anuales de la persona solicitante
- Patrimonio del Impuesto sobre los Bienes Personales, tenencia de bienes informados por la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor o por la Administración Nacional de Aviación Civil o la Prefectura Naval Argentina o créditos prendarios
- Gastos y consumos efectuados con tarjetas de crédito y débito.
En caso de no cumplir con los requisitos, la ley contempla que las personas puedan jubilarse pero abonando la totalidad de la deuda de la moratoria en un solo pago, antes del cobro del haber previsional.
Moratoria previsional 2023: beneficiarios
La moratoria está destinada a los siguientes grupos:
- Personas que hayan alcanzado la edad para jubilarse: se trata de los hombres de 65 años y las mujeres de 60 años, quienes además no cuentan con 30 años de aportes para recibir la jubilación.
- Personas que no hayan alcanzado la edad para jubilarse: se trata de los hombres (entre 51 a 59 años) y las mujeres (entre 56 a 64 años) que no podrán alcanzar los 30 años de aportes para jubilarse.