Del 9 al 20 de enero se realizará la 59° Edición del Festival de Jesús María en la provincia de Córdoba.
Este año la delegación jujeña de doma consta de cinco jinetes y un delegado, los cuales fueron seleccionados durante el certamen provincial realizado en el mes de noviembre del año pasado por parte de la Federación Gaucha Jujeña de Alto Comedero.
Los jinetes titulares que ya se encuentran representando a la tacita de Plata son:
- Basto con encimera: Maximiliano Pérez.
- Gurupa Sureña: Luciano Cachullani.
- Crina: Maximiliano Salas.
Por otro lado, los jinetes que van como suplentes son: Hector Cáceres y Fernando Soruco, todos acompañados de Narciso Benicio como delegado provincial, junto a Edit Machaca, actual secretaria de la Federación Gaucha Jujeña.

El Festival de Jesús María tiene su origen en 1965 con los eventos que llevaba a cabo la Cooperadora de la Escuela Primer Teniente Morandini con el objetivo de recaudar fondos en beneficio de sus alumnos. A partir de dicha iniciativa, surge la idea de realizar un Festival de Doma y Folklore, para lo cuál también se invitó a participar a las demás cooperadoras de escuelas de Jesús María.
De esta manera, el primer Festival de Doma y Folklore de Jesús María tuvo lugar en enero del año 1966, y su éxito, tanto en convocatoría como recaudación, desencadenó el crecimiento constante del festival, hasta alcanzar la trascendencia y el nivel de convocatoria actual, llegando a convertirse en uno de los espectáculos más grandes de América en su género.
A la fecha, la Provincia de Jujuy se encuentra en el tercer puesto a nivel Nacional de acuerdo al puntaje obtenido por los jinetes de las diferentes categorías en estas cuatro noches de doma.