ARENA

Así lo adelantó el ministro de Hacienda, Federico Cardozo. «No es que se incrementa la planta estatal sino que se le da tranquilidad al que ya trabaja en la administración pública», aclaró.

Este miércoles en la 18º sesión ordinaria del año, la Legislatura de Jujuy tratará la Ley del Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos 2025; Ley Impositiva de la Provincia y la Modificación del Código Fiscal (Ley N° 5791 y sus modificatorias).

En la previa, el último lunes, el ministro de Hacienda de la provincia, Federico Cardozo, detalló ante los diputados de las distintas comisiones los puntos más importantes del Presupuesto 2025 que se aprobará en la jornada de hoy. Además, horas antes del debate en la Cámara de Diputados, el funcionario mantuvo una entrevista en Canal 7 de Jujuy en donde anunció que se prevé el pase a planta permanente de alrededor de 8 mil empleados estatales.

“El decreto lo venimos armando, durante todo este año fuimos viendo las distintas alternativas que podíamos implementar. El último pase a planta permanente que se hizo fue en 2022, entonces consideramos que ya es necesario hacer un acomodamiento de planta porque hubo jubilaciones en el medio, hubo recomposición salarial y creemos que podemos tener una previsión para poder soportar el costo no solo del pase a planta permanente sino también de una recategorización interna”, explicó el funcionario provincial.

“Esto creería que se va a implementar en los primeros meses del 2025, el borrador del decreto ya está armado lo que resta definir es a quiénes alcanzará tanto el pase a planta permanente como la recategorización pero es una decisión que va a tomar el gobernador Carlos Sadir. Pensamos que el pase a planta permanente va a alcanzar a 8 mil personas más o menos”, recalcó Cardozo.

En ese punto el ministro de Hacienda aclaró que en Jujuy hay 90 mil empleados estatales entre los de planta permanente y los contratados por lo que la decisión de pasar a 8 mil a planta “es brindarle tranquilidad al que ya trabaja en el estado, la gente que ya tiene cierta antigüedad va a pasar a planta y algunos que ya están en planta se los va a recategorizar, nunca hubo intención por parte de este gobierno de reducir la planta mediante despidos o rescisión de contratos”.

El que pasa a planta es el que ya viene con años de contrato, son personas que ya vienen trabajando en el estado, no es que se va a aumentar el número de empleados estatales”, agregó .

Obra pública 

Por otro lado, el ministro de Hacienda se refirió a los recursos que están destinados a las obras de infraestructura. “El proyectado de ejecución de este año asciende a 79 mil millones de pesos y para el año ampliamos ese monto a 213 mil millones, es decir que tiene un aumento del 170%  entre lo que es trabajo y capital”.

Entre las obras contempladas, el ministro subrayó que se continuará con el plan provincial de repavimentación de rutas, la construcción de escuelas y el plan de viviendas Torres de Luján recientemente licitado. Además, se finalizarán algunos planes de viviendas que ya estaban iniciados en el interior de la provincia.

Es alta la demanda de viviendas en Jujuy, hay entre 20 mil y 30 mil inscriptos en el Instituto de Vivienda y Urbanismo de Jujuy. Seguimos intentando con Nación la posibilidad de financiar la construcción de viviendas sociales. No descartamos que podamos concretar o con Nación o con fondos provinciales algún plan de vivienda”, cerró el ministro de Hacienda. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *