Desde el Círculo Veterinario de Jujuy informaron que se detectaron 11 casos en animales de Pampa Blanca y 1 caso en San Salvador de Jujuy.
El Presidente del Círculo Veterinario de Jujuy, Fabián Oropeza, confirmó la detección de los primeros casos de leishmaniasis en la provincia. Los diagnósticos se realizaron en Pampa Blanca y San Salvador de Jujuy tras campañas preventivas y análisis realizados en animales sospechosos.
Según informó el veterinario durante una reciente campaña realizada por el Círculo Veterinario con motivo del Día Mundial de la Rabia, se tomaron muestras de sangre de 44 animales sospechosos entre más de 200 asistentes. Los resultados arrojaron que 11 de estos casos fueron positivos para leishmaniasis, lo que motivó una alerta al Ministerio de Salud y a los veterinarios matriculados en la provincia.
Según explicó Oropeza, la enfermedad puede transmitirse a las personas, aunque con muy baja prevalencia, y es causada por un mosquito. «Este mosquito es de 3 a 4 veces más pequeño que el Aedes Aegypti, transmisor del dengue», explicó.
¿Qué es la leishmaniasis y cómo se transmite?
La leishmaniasis es una enfermedad parasitaria que afecta principalmente a los perros y, raramente, a los gatos y humanos. Es transmitida por el flebótomo, un mosquito diminuto que actúa como vector. En los animales, la enfermedad puede manifestarse con síntomas que se asemejan a la sarna, pero que no responden a los tratamientos habituales.
Prevención y alerta
Para prevenir la enfermedad, Oropeza destacó el uso de collares repelentes especiales contra flebótomos, que son altamente efectivos. Además, instó a la población a consultar con sus veterinarios de confianza para proteger a sus mascotas y evitar la diseminación de la enfermedad.
Ante el incremento de casos en Argentina, especialmente en provincias del norte como Misiones y Formosa, especialistas de esas regiones capacitaron a los veterinarios jujeños para abordar la problemática.
Oropeza llamó a la comunidad a mantenerse alerta: «Es importante que las personas estén informadas y tomen medidas preventivas para proteger a sus mascotas. La leishmaniasis se puede prevenir fácilmente, pero requiere del compromiso de todos».