El Encuentro Nacional de Educadores Católicos de la región NOA se celebra en nuestra provincia este viernes 30 de agosto en las instalaciones del Colegio del Salvador ubicado en avenida Córdoba de San Salvador de Jujuy. Será desde las 8 hasta las 13 horas y es organizado por el Consejo de Educación Católica de Jujuy (CEC).
Las actividades tienen el respaldo del Consejo Superior de Educación Católica (ConSudEC) y de la Federación de Asociaciones Educativas Religiosas de Argentina (FAERA), y están incluidas en el Anuario Escolar del 2024.
Talleres en el Encuentro Nacional de Educadores Católicos
Las actividades, con talleres especiales dictados por prestigiosos conferencistas, tendrán dos horarios durante la mañana: de 9 a 10.30 y de 11 a 12.30, charlas que están destinadas a directivos y docentes de los colegios confesionales de Jujuy. Por la tarde, proseguirá con otras actividades desde las 14.
Los disertantes abordarán temas relevantes para la educación actual, como la neurodiversidad, la inteligencia artificial en las relaciones humanas y la pastoral educativa. Solicitan a los asistentes que lleven vasos térmicos para minimizar el uso de plásticos.

En el Colegio del Salvador se hará en Encuentro Nacional de Educadores Católicos
Quiénes son los expositores
- Fernanda Altea: Neurodiversidad
- Adriana Sirito: Inteligencia artificial y relaciones humanas
- Marcelo Cugliandolo: Escuelas vulnerables
- Eduardo Montoro: Ansiedad y depresión en niños y jóvenes, y adicciones (drogas, pantallas y apuestas)
- Rodolfo Escobar: Violencias en entornos educativos
- Marilina Rotger: Neuroaprendizajes y educación emocional
- David Brandan: Pastoral educativa
- Sin clases por el Encuentro
Los colegios confesionales no tienen clases por el encuentro regional. La suspensión de actividades áulicas abarca a todos los establecimientos educativos católicos de la provincia en los distintos niveles, y tampoco habrá actividades en el Populorum Progressio.