Este mes se conoció un nuevo ranking elaborado por el Observatorio de Fútbol (CIES) que contempla los clubes más formadores del mundo. Para esto, el estudio tomó las 48 ligas más importantes que existen y buscó de dónde surgieron los futbolistas que allí se desempeñan. De esa forma, puso en orden de mayor a menor a aquellos equipos que más jugadores han aportado en la actualidad.

Según el sitio, se tiene en cuenta a un club como “formador” si un futbolista estuvo allí entre los 15 y los 21 años. Y las ligas analizadas fueron las de Argentina, Austria, Bielorrusia, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Chile, RP China, Colombia, Croacia, Chipre, República Checa, Dinamarca, Ecuador, Inglaterra, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría. , Israel, Italia, Japón, República de Corea, México, Noruega, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, Qatar, Rumania, Rusia, Arabia Saudita, Escocia, Serbia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, Suiza, Países Bajos, Turquía, Ucrania, Emiratos Árabes Unidos, Uruguay, Estados Unidos y Venezuela.

En este sentido, el líder es el Ajax, con 86 jugadores surgidos de su academia, seguido por Benfica (85) y Sporting (83), lo que demuestra que las ligas de Países Bajos y Portugal son las que más jugadores generan dentro del Viejo Continente. El primer equipo no europeo es Defensor Sporting de Uruguay, que está cuarto, con 82, apenas por encima de Boca Juniors, quinto con 81. Curiosamente, el argentino que más cerca está del Xeneize es River Plate, séptimo con 79 jugadores.

Es llamativo que en el Top 40 no aparecen clubes ingleses ni italianos, lo cual expone el poco lugar que le dan a sus academias. Por otra parte, Barcelona aparece octavo y Real Madrid en el puesto 14. Y, de los primeros 20, la mitad son de Sudamérica, continente que se sigue posicionando como el semillero del mundo del fútbol.

Otros argentinos que figuras son Vélez (13°), Rosario Central (30°), Newell’s (31°), San Lorenzo (32°), Lanús (33°) y Racing (35°).

El Top 40

1- AFC Ajax (NED), 86.

2- SL Benfica (POR), 85.

3- Sporting CP (POR), 83.

4- Defensor Sporting (URU), 82.

5- Boca Juniors (ARG), 81.

6- Dinamo de Kiev (UKR), 80.

7- River Plate (ARG), 79.

8-FC Barcelona (ESP), 77.

8- Club Nacional (URU), 77.

10- Dinamo Zagreb (CRO), 74.

10- Shakhtar Donetsk (UKR), 74.

12- FK Partizán (SRB), 71.

13- Vélez Sarsfield (ARG), 69.

14- Real Madrid (ESP), 67.

14- Atlético Nacional (COL), 67.

14- Estrella Roja (SRB), 67.

14- Alianza Lima (PER), 67.

18- São Paulo FC (BRA), 66.

19- Danubio FC (URU), 62 .

20- Sporting Cristal (PER), 61.

21- Deportivo Cali (COL), 60.

22- FK Voivodina (SRB), 59.

23- París Saint-Germain (FRA), 58.

23- CR Flamengo (BRA), 58

23- CA Peñarol (URU), 58.

26- Olympique Lyonnais (FRA), 57.

26- RB Salzburgo (AUT), 57.

26-Independiente del Valle (ECU), 57.

26- Envigado FC (COL), 57.

30-Rosario Central (ARG), 56.

31-Newell’s Old Boys (ARG), 55.

32- CA San Lorenzo (ARG), 54.

33-CA Lanús (ARG), 53.

34- Fluminense FC (BRA), 52.

35- Club Libertad (PAR), 51.

35- Racing Club (ARG), 51.

37- SC Internacional (BRA), 50.

37- RSC Anderlecht (BEL), 50.

37- Palmeiras (BRA), 50.

40- Gremio Porto Alegrense (BRA), 49.

40- Club Cerro Porteño (PAR), 49.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *