El Presidente de la Comisión de Asuntos Institucionales de la Legislatura, Ramiro Tizón, comentó sobre la serie de encuentros que vienen realizando con representantes de los distintos estamentos del sistema de justicia de la provincia con el fin de socializar y recabar opiniones sobre los proyectos de modificación de los códigos procesal civil, de familia, procesal de trabajo, la Ley Orgánica del Poder Judicial y la nueva Ley de Mediación.

Al respecto, señaló que «estas propuestas modificatorias surgieron a partir del trabajo de una comisión creada en 2018 que incluye a los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, y a los Colegios de Magistrados y de Abogados, que colaboran de forma interinstitucional para lograr cambios efectivos en el sistema legal».

En ese marco, este jueves se realizó la reunión de forma plenaria junto a la Comisión de Legislación General, con integrantes del Colegio de Magistrados, su presidente, Alejandro Dominguez, y las Dra. Norma Issa y Dra Marta Rosemblut, y al Secretario de Justicia de la provincia, Javier Gronda, y su equipo, «con quienes venimos trabajando juntos en esta comisión», agregó Tizón.

En ese sentido, agregó que «estos proyectos se basan en códigos modernos y han sido revisados con las mejores críticas por especialistas en el tema, lo que demuestra el compromiso y la calidad del trabajo realizado, con un enfoque integral y fundamentado para completar la reforma judicial de Jujuy».

La reforma tiene como objetivo principal, señaló, «modernizar y agilizar los procesos judiciales. Se busca mejorar la eficiencia y brindar un mejor servicio a la sociedad, fomentando la resolución de conflictos de manera más rápida y efectiva».

«Esto se pretende lograr, por ejemplo, mediante la implementación de una ley de conciliación previa obligatoria, la ampliación de los procesos de oralidad, la aplicación gradual de juzgados unipersonales como una forma de avanzar hacia la especialización del sistema judicial, contribuyendo también a evitar tácticas dilatorias en los recursos legales», explicó Tizón.

Por último, comentó que «seguimos recibiendo distintas miradas de jueces y abogados, con un enfoque inclusivo y receptivo. Es alentador ver que estamos avanzando con el trabajo, es importante tener una visión amplia y asegurarse de que todos los diputados cuenten con toda la información necesaria antes de tomar decisiones, y esperamos poder estar en condiciones de generar los acuerdos necesarios a fin de emitir los despachos correspondientes en las próximas semanas».-

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *