Con la presencia de los representantes de los máximos Tribunales de Justicia de las provincias del Noroeste Argentino, se firmó un Convenio Marco de Cooperación y Colaboración.

Se trata de uno de los acuerdos de mayor envergadura que se hayan suscrito entre poderes judiciales provinciales, y tiene como propósito implementar proyectos y acciones comunes vinculadas a la gestión judicial, fomentando acuerdos específicos, con sus respectivos planes de trabajo, que contribuyan a mejorar las respectivas administraciones de Justicia.

El mismo fue rubricado el pasado viernes, 1 de septiembre, en la sede de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, por el juez Federico Francisco Otaola, presidente de la Suprema Corte de Justicia de Jujuy y sus pares de Tucumán, Daniel Leiva; Catamarca, Carlos Miguel Figueroa Vicario; Salta, Teresa Ovejero Cornejo y Federico López Alzogaray de Santiago del Estero

El convenio, suscripto en el marco institucional de la Ju.Fe.Jus., tiene una duración de 5 años, y entre sus cláusulas se establece como compromiso que la cooperación y colaboración entre Poderes Judiciales del NOA tendrá como finalidad el fortalecimiento institucional y la modernización de la gestión judicial.

El acuerdo

En ese sentido, el acuerdo especifica el objetivo de implementar proyectos y acciones comunes vinculadas a la gestión judicial: expediente digital, oficinas de gestión asociadas y sistema adversarial; a las herramientas informáticas en uso por cada Poder Judicial; a la gobernanza de datos; a la oralidad de los procesos judiciales y a compartir experiencias sobre otras temáticas
Además, promueve la posibilidad de establecer programas de capacitación conjuntos, para compartir conocimientos, habilidades y buenas prácticas a través de cursos, talleres, seminarios o programas de formación específicos.

El compromiso conlleva también, compartir experiencias y conocimiento técnico sobre la implementación de herramientas informáticas en los servicios de justicia, y facilitar el acceso a las instalaciones y plataformas informáticas de los distintos poderes judiciales, para contribuir a la innovación y mejora continua de la región.

Asimismo, los Poderes Judiciales impulsarán mejoras que se apliquen al sistema de justicia regional y fomentarán la innovación judicial y la gestión de calidad, maximizando el uso de recursos y herramientas tecnológicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *