El Gobernador de la Provincia mantuvo un encuentro con la conducción de la Unión Industrial de Bahía Blanca, en cuyo marco abordó proyectos de desarrollo sustentable con base en la transformación de la matriz energética y vínculos multilaterales establecidos por el nuevo escenario mundial y un reformulado esquema de relaciones.

Gerardo Morales fue recibido por la Unión Industrial de Bahía Blanca (UIBB), con el propósito de analizar proyecciones de la economía argentina que se viene, contemplando las oportunidades de desarrollo que se abren a partir de la generación de energías limpias, el aprovechamiento de los oleoductos, el comercio internacional y la producción de hidrógeno verde.
Del encuentro con el primer mandatario participaron Ricardo Rabbione, director ejecutivo de la (UIBB); Hugo Salvucci y Jerónimo Gentili, vicepresidentes; Fernando Bono, de TGS; Adrián Forte, de Sea White; Maximiliano Di Federico, representante de UIBB en Zona Franca BB-C;, Joaquín Wirsky, de Grupo OMS; Federico Salvucci, de Husal; Gerardo Iza, de AIELLO Tres Arroyos;, Juan Ignacio Elias, de La Nueva; Roberto Grioli, de EDES; Ariel Rodríguez, de Francisco Lonas; Luis Contreras, de Fábrica Plumas; Alejandra Beligoy, de BHI; Enrique Iommi, de La Nueva; Ximena Funes, de Progressio; Martín Horvath, de ACSA; Gonzalo Roja y Juan Manuel Ritacco, de Grupo Bahía Energía; y Jerónimo Gentili, de DOW.

Morales destacó las oportunidades de crecimiento que derramará Vaca Muerta, los oleoductos, la planta de licuefacción y el hidrógeno verde, resaltando que Bahía Blanca cuenta con “uno de los mejores puertos”, como así también “muy buenos recursos eólicos desde Bahía Blanca a Tierra del Fuego como no tiene el mundo”.
Advirtió, que “Vaca Muerta durará lo que dure la ventana de transición energética” y argumentó tal apreciación, indicando que “en 35 años tendremos que dejar de producir combustibles fósiles para dar paso a otra energía”.
Morales destacó las oportunidades de crecimiento que derramará Vaca Muerta, los oleoductos, la planta de licuefacción y el hidrógeno verde, resaltando que Bahía Blanca cuenta con “uno de los mejores puertos”, como así también “muy buenos recursos eólicos desde Bahía Blanca a Tierra del Fuego como no tiene el mundo”.
Advirtió, que “Vaca Muerta durará lo que dure la ventana de transición energética” y argumentó tal apreciación, indicando que “en 35 años tendremos que dejar de producir combustibles fósiles para dar paso a otra energía”.