Vivía en pueblo de Entre Ríos de 2.300 habitantes. Era fanática de la escritura y se había recibido de clasificadora de granos. Estaba desaparecida desde el viernes pasado.
Daiana Mendieta la joven de 22 años que estaba desaparecida desde el viernes pasado, fue encontrada sin vida dentro de un aljibe en una tapera cercana a la ruta nacional 12, en Entre Ríos, y hay un detenido por el femicidio.
Luego de conocerse el trágico final de la víctima, se conocieron algunos detalles de su personalidad, gracias a sus perfiles de redes sociales, donde solía ser muy activa.
“Escribo, edito, estudio astrología, y más”, escribió en su cuenta de Instagram, a modo de presentación, aunque no era su usuario personal, sino una en la que compartía a su círculo íntimo su pasión: la escritura.
Además, tenía otro usuario en la red social donde publicaba fotos de ellas, acompañadas de frases. También retrataba momentos con su padre en el campo, en el cumpleaños de su madre o bien, salida con amigas.
Daiana era oriunda de la ciudad entrerriana de Gobernador Mansilla, en el departamento de Tala, al sur de la provincia, donde residen apenas unos 2.300 habitantes.
En junio del año pasado se recibió de perito clasificadora de granos y también despuntaba su pasión por la escritura. También jugaba al voley.
El viernes recibió un llamado telefónico y salió de su casa. Desde ese día era buscada por más de 100 policías y bomberos. La peor noticia llegó al mediodía de este martes cuando su cuerpo fue encontrado en un aljibe en una tapera, cerca de la ruta nacional 12, según informaron fuentes policiales.
La información del hallazgo del cadáver fue confirmada por el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, quien está junto al fiscal de la causa, Sergio Saliski, en el lugar del hecho, un camino rural apartado, conocido como Los Zorrinos -que cruza a la Ruta 12- cercano al club de campo El Silencio.
Las autoridades desplegaron un intenso dispositivo de búsqueda que involucró a más de 130 personas, entre efectivos, cadetes, bomberos, perros de rastreo y drones, de acuerdo con lo que informó el comisario Horacio Blasón, a cargo de la investigación que coordinó con las cabeceras de Tala, Gualeguay y Paraná, integrantes de Bomberos Voluntarios y las jefaturas departamentales citadas.
El hallazgo del vehículo de la joven, con las llaves puestas dieron las primeras alarmas, en una zona rural a casi cuatro kilómetros del casco urbano de la localidad entrerriana de casi 2500 habitantes, que intensificó el rastrillaje en una zona sin viviendas ni monte, lo que dificultó la presencia de testigos.
Cabe destacar que las condiciones climáticas posteriores a la desaparición, con lluvias que limitaron el tránsito, complicaron aún más la recolección de indicios.
La joven había salido el viernes a las 19:45 y estaba en comunicación telefónica con un hombre, el cual sus familiares desconocían. La chica tomó el automóvil familiar, un Chevrolet Corsa, y se marchó. A las 20:02 ya no habían señales de la joven, no respondió más llamados y su señal telefónica se perdió.