La Comisión de Cultura y Turismo de la Legislatura de Jujuy trató el proyecto que busca proteger el valor arquitectónico, simbólico y religioso del lugar.
Este lunes, en el salón Presidente Raúl Alfonsín, la Comisión de Cultura y Turismo continuó con el tratamiento del Proyecto de Ley que busca declarar Patrimonio Histórico Cultural al Santuario de la Virgen de Río Blanco y Paypaya.
En la reunión estuvieron presentes el sacerdote Germán Macagno, rector del Santuario; el arquitecto Sebastián Pasini, director de Patrimonio de la provincia; y José Pereyra, jefe de gabinete del Municipio de Palpalá.
La diputada Mariela Ortiz, presidenta de la comisión, destacó que la iniciativa no solo reconoce el valor arquitectónico del santuario, sino también su importancia simbólica y religiosa, especialmente durante octubre, mes en que se celebran las tradicionales festividades. Ortiz señaló que se avanzó en la delimitación de los espacios físicos y que el proyecto seguirá su camino legislativo para convertirse en ley próximamente.
Por su parte, Sebastián Pasini resaltó la participación de todos los actores involucrados como iglesia, municipio, provincia y legislatura, y destacó que este reconocimiento forma parte de la identidad de Jujuy y permitirá preservar el santuario para futuras generaciones.
El rector del Santuario, German Macagno, celebró el trabajo realizado y confirmó que las peregrinaciones comenzarán el próximo 28 de septiembre, adelantándose este año debido a las elecciones de octubre.