Te invitamos a leer la entrevista a Viviana Alfaro, voluntaria del área de Migraciones y Derechos Humanos de ANDHES, es trabajadora social y desde hace dos años aporta su compromiso y mirada crítica desde el activismo y la militancia. En sus palabras, comparte cómo encontró en la organización un espacio de compromiso, aprendizaje colectivo y pertenencia.

¿Qué expectativas tenías cuándo conociste y te acercarte a Andhes? Sentís que se cubrieron? 

Cuando conocí Andhes tenía muchas expectativas, en ese momento sentía la necesidad de encontrar un lugar seguro en donde pueda aportar desde el compromiso social, el activismo y la militancia, siempre quise formar parte de un espacio de DDHH entonces cuando me enteré de la convocatoria no dude un segundo en postularme, quería aprender y también aportar desde el Trabajo Social. Mis expectativas no solo se cubrieron, siento que voy redescubriendo y sigo aprendiendo en todos los espacios que la organización me brinda, tanto en actividades, encuentros, proyectos, etc.

 Para mí ser parte de andhes me genera un sentido de pertenencia e identidad. 

¿Cómo fue ese primer encuentro y que sentiste al empezar a ser parte en ANDHES? 

El primer encuentro presencial lo viví de una manera muy particular, tenía muchas expectativas sobre cómo era la organización y la manera en cómo se repartían las tareas. Poco a poco fui descubriendo no solo el trabajo en  equipo de mi área sino mediante el contacto directo con otras voluntarias en espacios compartidos conocí más en profundidad las tareas y proyectos de otras áreas y líneas,  lo cual me genero mucha curiosidad y ganas de aportar desde mis conocimientos, partir de esto pude sumarme a otros proyectos dentro de ANDHES.

¿Qué lugar ocupa para vos ser parte de ANDHES en este momento de tu vida? Cómo llevas tu compromiso que elegis como voluntaria? 

Andhes para mi vida no solo ocupa un lugar importante, sino que también el compromiso que asumí hace ya dos años sigue intacto. Me gusta siempre sumarme a nuevos proyectos y a las actividades que se proponen dentro de mi área. Quiero también hacer una mención especial para Elena y Paula que desde el día uno confiaron en mí proponiendo desafíos nuevos y acompañándome en todo momento, gran parte de este compromiso y sentido de pertenencia que tengo hoy en día en Andhes es por ellas que siempre estuvieron presentes. 

Qué te gustaría decirle a quien tiene ganas de involucrarse, pero no se anima a dar el paso?

Aconsejaria que tomen la iniciativa, es una experiencia super enriquecedora en tanto personal o profesionalmente,  es un mundo totalmente diferente en todo aspecto, la construcción colectiva de conocimiento se forma día a día y el trabajo par a par también, en estos días de incertidumbre y ante un contexto social, político y económico nacional y provincial  que golpea a nuestra puerta, es importante tejer redes con otras organizaciones y para eso necesitamos de voluntarixs con compromiso social para generar este cambio. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *