Desde la seccional local del gremio confirmaron que la medida de fuerza no afectará el servicio en la provincia. A nivel nacional, el sindicato ratificó el paro, aunque se espera la conciliación obligatoria

Aunque la Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificó hoy por la tarde un paro de 24 horas para este viernes, desde la seccional Jujuy aclararon que la medida no tendrá impacto en la provincia y que el servicio de colectivos funcionará con normalidad.

La protesta gremial fue confirmada tras una nueva audiencia entre el sindicato, el Gobierno nacional y las cámaras empresarias, que concluyó sin acuerdo. Ante la falta de avances en la negociación salarial, la conducción nacional de la UTA resolvió avanzar con la medida de fuerza que había sido anunciada días atrás.

Sin embargo, en Jujuy, fuentes cercanas a la seccional local señalaron que los choferes no adherirán al paro, pese a acompañar el reclamo por la mejora salarial

Además, indicaron que la situación en la provincia es particular, ya que rige una escala salarial diferenciada respecto del resto del país. Advirtieron así mismo, que el conflicto podría escalar ya que aún persisten deudas vinculadas a conceptos atrasados.

EL CONFLICTO SALARIAL

«Informamos que en atención a la negativa empresaria a realizar algún ofrecimiento de incremento salarial, se ha dispuesto un paro de 24 horas para el día viernes 28 de marzo, a partir de las 00 HS«, informó la UTA en un comunicado.

Este miércoles hubo una reunión virtual entre representantes de la UTA y de las cámaras empresarias que no llegó a buen puerto. Ahora el Gobierno le queda la carta de la conciliación obligatoria que dejaría sin efecto la medida. El sindicato apuntó a «la intransigencia empresaria», quienes «no les interesa dejar a 9.000.000 pasajeros varados. Nuestros empleadores no pueden ni deben desentenderse de su responsabilidad».

La medida de fuerza había sido anunciado por el titular de la UTA, Roberto Fernández, luego de que la Secretaría de Transporte decidiera no otorgar ningún aumento hasta junio. “Los funcionarios de Transporte se esconden y nos llevan a un conflicto, sin resolver la estructura de costos y, con ella, el incremento salarial”, denunciaron en un comunicado anterior.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *