Se llevará a cabo un exhaustivo operativo de prevención y control en las diversas regiones de la provincia, con el propósito de que tanto las familias como los turistas que provienen de distintos puntos del país puedan disfrutar plenamente de estas festividades ancestrales.

En cumplimiento de las directrices proporcionadas por el Ministerio de Seguridad, se llevó a cabo esta mañana una reunión significativa en el Departamento Central de Policía, con el objetivo de establecer pautas de trabajo para las próximas celebraciones de Carnaval.

A través del programa “Carnaval Seguro”, se implementará un amplio operativo de prevención y control en las distintas regiones de la provincia, garantizando que familias y turistas de los diversos rincones del país tengan la oportunidad de disfrutar de estas festividades ancestrales.

En la reunión participaron el Sr. Jefe de Policía, Crio. Gral. Lic. Javier Tejerina, quien estuvo acompañado por la Asesora Legal del Ministerio de Seguridad, Dra. Virginia Thomann; el Jefe del Departamento Contravencional, Dr. Adrian Torrejon; el Coordinador de eventos de Carnaval, el Sr. Fabio Gallo; así como jefes de unidades regionales y de diversas divisiones de nuestra institución.

Carnaval en Jujuy: se prevé el empadronamiento de más de 500 comparsas

En el carnaval de 2024 se registraron más de 400 comparsas. Actualmente, se estima que se ha alcanzado aproximadamente la mitad de dicha cifra y se espera que para el Jueves de Compadres se complete el empadronamiento de todas las comparsas. Este trámite puede realizarse a través de la página web o por medio de WhatsApp.

Las comparsas deben empadronarse anualmente debido a que cada carnaval cuenta con distintos organizadores y presidentes, lo que provoca cambios en la estructura y diversificación de los lugares donde se llevan a cabo los eventos, bailes e invitaciones.

Fabio Gallo, miembro de la coordinación del Carnaval 2025, reafirmó la necesidad de que las comparsas se empadronen, ya que las autoridades deben conocer a los organizadores, responsables y presidentes de cada comparsa, así como las modalidades de celebración. A través del análisis de las formas de festejo en cada región de la provincia, “podemos garantizar un carnaval seguro”, subrayó.

Adicionalmente, el coordinador enfatizó que el plazo para el empadronamiento de las comparsas se extiende hasta el Jueves de Compadres. En este contexto, destacó que el trámite se inició el 1 de enero del presente año, “estamos avanzando y llegando a cada rincón de la provincia para llevar a cabo el empadronamiento”, concluyó Fabio Gallo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *