Un hombre identificado como G.A.M fue condenado a la pena de catorce años de prisión de ejecución efectiva, por ser autor responsable del delito de “Abuso sexual con acceso carnal agravado por el grave daño a la salud”, ilícito que tuvo como víctima a una menor de edad.

La resolución fue adoptada ayer, 12 de junio de 2024, en el recinto de audiencias de la Oficina de Gestión Judicial, por los Jueces con Función de Juicio Dres. Salvador Gustavo Ortiz –presidente de trámite-, Claudia Cecilia Sadir y Ana Carolina Pérez Rojas; secretaría a cargo de los Dres. Analía Savio Abraham y Julio Héctor Molina.

Además ordenaron el inmediato traslado y alojamiento del condenado al Servicio Penitenciario de la provincia y una vez firme la condena, librar oficios al Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados a los Delitos Contra la Integridad Sexual a los fines de incluir al sentenciado en sus listados.

Sobre el terrible hecho

Según la requisitoria de la Fiscalía, al acusado G.A.M se le atribuyo el hecho ocurrido en el transcurso de diciembre de 2022 y enero del 2023, en horas de la mañana, cuando en una de las habitaciones de un domicilio ubicado en barrio Malvinas Argentinas de esta ciudad capital, se encontraba sentada en una cama una menor de edad e ingresó a la habitación el imputado, quien la empujó y le refirió: “Vos llegas a decir algo de esto a alguien y lastimo a tu mamá”.

Acto seguido, G.A.M. procedió a cometer el abuso sexual para luego ambos retirarse del lugar, sin antes referirle otra vez: “Vos llegas a decir algo de esto a alguien y lastimo a tu mamá”.

Como producto del hecho la víctima resultó embarazada y se le practicó una ILE.

Alegatos

En su alegato, el representante del Ministerio Público de la Acusación, Dr. Javier Sánchez Serantes solicitó la pena de 15 años de prisión para el acusado.

La querella fue representada por el Dr. Valentín Quero Halle del Centro de Asistencia a la Víctima del Ministerio Público de la Acusación, quien pidió 17 años de prisión para G.A.M..

En tanto, el abogado defensor del enjuiciado, Dr. Saúl Gustavo Maximiliano Solís, requirió la absolución de su defendido.

Los fundamentos de la sentencia se darán a conocer en el plazo establecido por el Código Procesal Penal de la provincia, a partir de lo cual las partes podrán recurrir ante una instancia superior a la del juicio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *