En el mes de marzo, en la provincia de Jujuy se registró una inflación del 3,9%, y el rubro alimentos y bebidas subió un 3,1%.
La Dirección Provincial de Estadística y Censos (DIPEC) informó que la inflación de marzo en Jujuy fue del 3,9% y la variación registrada en los últimos 12 meses es de 55,2%, y en lo que va del año acumula 9,6%.
Con respecto al rubro de alimentos y bebidas, durante el mes pasado se registró una variación del 3,1%; de marzo del 2024 a marzo del 2025 llegó al 49,3% y al 9,7% en los tres primeros meses de 2025.
Qué alimentos aumentaron más en marzo
- Tomate redondo: 52,6%
- Lechuga: 34,2%
- Banana: 14,1%
- Tomate al natural (lata): 9,8%
- Naranja: 9,7%
- Cuadrada (carne): 8,7%
- Papa: 8,7%
- Cuadril (carne): 8,2%
- Asado: 8,0%
- Queso de rallar: 7,6%
- Huevos: 7,4%
- Paleta (carne): 5,4%
- Nalga (carne): 5,4%
Los rubros de la inflación en Jujuy
Los datos corresponden a los porcentajes de la inflación de marzo, las variaciones de marzo de 2025 con respecto a marzo de 2024 y las que se registra en lo que va del 2025.
- Nivel general: 3,9 | 55,2 | 9,6
- Alimentación y bebidas: 3,1 | 49,3 | 9,7
- Indumentaria: 1,3 | 29,3 | 4,8
- Vivienda, combustible y electricidad: 0,8 | 115,2 | 7,7
- Equipamiento y funcionamiento del hogar: 1,9 | 38,1 | 5,1
- Atención médica y gastos para la salud: 1,9 | 52,5 | 4,8
- Transporte y comunicaciones: 2,0 | 49,7 | 2,8
- Esparcimiento: 0,9 | 69,1 | 11,5
- Enseñanza: 27,3 | 95,6 | 27,6
- Otros gastos: 1,9 | 75,9 | 11,3
La inflación de Argentina durante marzo
Este viernes por la tarde, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) anunció que la inflación en Argentina durante el mes de marzo del 2025 fue de 3,7% y la interanual acumula el 55,9%. Asimismo, en el año acumula una variación de 8,6%.