Hace dos años, el TOC N°2 de Mar del Plata había condenado a Matías Gabriel Farías a cumplir cadena perpetua por el crimen ocurrido en 2016. Ahora, su situación podría dar un giro rotundo

Luego de que la defensa de los acusados de haber asesinado a Lucía Pérezapelaran a la condena emitida por el Tribunal N°2 de Mar del Plata, el Tribunal de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires resolvió que la muerte la joven no se trató de un femicidio. De esta manera, la causa deberá regresar al juzgado a cargo, para que se establezca una nueva pena en contra de Matías Farías, quien había sido condenado a prisión perpetua en 2023.

Como consecuencia del fallo que se dio a conocer este viernes, los jueces Víctor Violini Florencia Budiño anularon la condena a pena máxima que pesaba sobre Farías. Por este motivo, ordenaron al TOC N°2 de Mar del Plata que dictara una nueva sentencia solo por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado. De esta manera, el acusado podría recibir una nueva pena que no superaría los 15 años.

Esto se debió a que el tribunal hizo lugar parcialmente a los planteos de la defensora oficial de Farías, Laura Solari, y de los abogados de Pablo OffidaniCésar Sivo y Romina Merino, quienes habían apelado la sentencia dictada en el segundo juicio por el caso.

Después de que los magistrados argumentaran que la muerte de la adolescente de 16 años, quien tenía problemas de consumo problemático de estupefacientes, señalara que fue producto de una combinación de factores, remarcaron que no existían pruebas que acreditasen que Farías pudieran prever que el abuso y el consumo de estupefacientes derivarían en su muerte.

Según la información publicada por La Capital de Mar del Plata, desde Casación señalaron que Farías no mostró indiferencia ante la situación, ya que intentó asistir a Lucía y la llevó a un centro médico para recibir atención. Destacaron, además, que se mantuvo a disposición de las autoridades y colaboró con la notificación a la familia de la víctima, lo que contradice la hipótesis de una intención homicida.

Por esta razón, los jueces rechazaron la posibilidad de que el acusado fuera juzgado por un homicidio culposo, ya que, según su posición, Farías no tenía una posición de garante sobre Lucía Pérez y, por lo tanto, no se le puede atribuir responsabilidad penal por su muerte.

Con la decisión de Casación Penal, el TOC N°2 de Mar del Plata deberá fijar una nueva sentencia para Matías Farías, con una pena que podría alcanzar los 15 años de prisión. Cabe recordar que el acusado ya contaba con una condena confirmada de 8 años, por dedicarse a la venta de drogas.

No obstante, la resolución podría ser apelada por la familia de Lucía Pérez, lo que llevaría el caso a la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires. Aunque esta información no fue confirmada, pese a que la madre de la joven, Marta Montero, criticó la decisión de la Justicia de haber removido la condena perpetua que pesaba sobre Farías.

“Hoy, en el día del cumpleaños de nuestra hija, nos enteramos por los medios de una nueva injusticia. Es otra violencia institucional más que sufre nuestra familia y el tercer fallo que pretenden imponer a un mismo crimen: el femicidio”, denunció la mujer, al hacer referencia que este año la joven hubiera cumplido 25 años.

Según con los detalles proporcionados por el medio marplatense 0223, Montero publicó en una historia de Instagram un descargo sumado a una invitación a participar de la inauguración de un espacio de memoria dedicado a Lucía. Se trata de una obra llamada “El cuarto de Lucía”, la cual definió como un arte en contra de la “violencia femicida”.

“Durante mucho tiempo estuvimos preparando este momento. Queremos invitarlos a que nos acompañen. El camino de conseguir justicia es demasiado largo. Gracias por estar. Familia de Lucía Pérez”, concluyó la madre de la joven. La misma estará disponible para ser visitada por el público en la calle Alvarado 4579, barrio Bernardino Rivadavia, Mar del Plata.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *